International Journal of Advanced Sport Sciences Research

ASSR is an open access journal, aims at rapid publication of concise research papers of a broad interest in Physical education fields. Subject areas include all the current fields of interest represented by the Committees of the Design Scientific Renaissance. ASSR welcomes papers and articles in sport and physical education, fields of ASSR includes but not limited to: sport for all; Exercise physiology; Moths of training and coaching;Sport’s performance and analysis

Read More >

User Profile

Benny Doe

Bio Statement Por qué el dibujo arquitectónico es común en el diseño arquitectónico sacamp-091124062827-phpapp02-thumbnail-3Para los proyectos de diseño arquitectónico, si bien se hace hincapié en el uso de modelos 3D y modelado arquitectónico BIM, la práctica probada en el tiempo de utilizar dibujos arquitectónicos y dibujos técnicos 2D sigue siendo un lugar común en la industria AEC. El dibujo arquitectónico ha evolucionado desde el tablero de dibujo hasta los programas de software de diseño y dibujo asistidos por computadora (CAD). Las prácticas de redacción ayudan a proporcionar planos de construcción arquitectónica que incluyen los detalles técnicos de los elementos arquitectónicos, estructurales y eléctricos necesarios para la construcción de un edificio. Para comprender la etapa en la que tiene lugar el diseño arquitectónico, se debe considerar el flujo de trabajo del ciclo de vida del diseño de un edificio. El flujo de trabajo básico de un proyecto de diseño arquitectónico comienza con el arquitecto creando un plan conceptual que generalmente se modela en modelos arquitectónicos 3D y se representa como imágenes fotorrealistas para marketing y presentación a clientes y clientes. Una vez que el cliente aprueba el diseño conceptual, el diseño avanza con más detalle y se comparte con otras partes, como ingenieros estructurales y MEP. La forma en que un arquitecto avanza el diseño para la fase de ‘desarrollo del diseño’ se presta a dos opciones, ya sea desarrollar un modelo 3D con más detalle y luego crear hojas y detalles posteriores utilizando una herramienta 3D como Revit o AutoCAD, o como todavía es habitual, desarrollar el diseño conceptual en 2D utilizando métodos más tradicionales. A partir de los planos conceptuales proporcionados por arquitectos e ingenieros, un dibujante puede convertir estos diseños utilizando programas de software CAD para crear dibujos técnicos. La redacción arquitectónica es el proceso de creación de dibujos técnicos que incluyen el plano de planta, secciones, elevaciones, dibujos detallados y otros documentos en un conjunto de dibujos de construcción (conjunto de CD), que normalmente se requieren para la construcción de un edificio. Check out my site ... reformas integrales valencia